//
Bolonga Process, bolonia, bolonya, EEES

Articles d’opinió sobre les noves tecnologies i Bolonya

tubella_galicia_gLa rectora de la UOC, desprès de protagonitzar un debat sobre bolonya als Matins de TV3(on va acabar coincidint amb les crítiques i propostes de l’estudiantat antibolonya, malgrat els seus desitjos!!), publica un article a El País on aprofita per defensar el model low cost (per a la universitat, no per al estudiant) de la UOC.

” La universidad als temps de “El nom de la rosa” “. Inma Tubella. Rectora de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya)

Com a rectora d’una universitat fonamentalment virtual, la senyora Tubella es congratula de que la docència presencial estigui en retrocès, en favor de l’ensenyament a distància i virtual. Per tal d’explicar aquest fenònem d’absenstisme a l’aula sembla més fàcil defensar l’abaratiment de costos mitjantçant les noves tecnologies que entrar a analitzar les raons de la pèrdua d’interès de la docència presencial. Tanmateix, qualifica de morts als que pretenen discutir aixó:

“Desafortunadamente, academia y cambio conjugan mal. Ya lo dijo una ex rectora de la Universidad de Oslo: “Si quieres cambiar un cementerio, no puedes esperar gran ayuda de los que están dentro”. Quizás hasta ahora no ha sido importante, pero vivimos un momento en el que no podemos perder mucho tiempo. El cambio no es lo que amenaza nuestra supervivencia como instituciones de enseñanza superior; lo que la amenaza es el inmovilismo y la negación de una realidad evidente. Los inmovilistas son los mismos que lanzan adoquines a palabras como eficiencia, flexibilidad, gobernabilidad o incluso emprendeduría asociadas a la universidad.”

Si la tasca del docent és donar metodologia i la seva experiència acumulada només serveix per a millorar les cerques al Google, potser cal pensar que l’aportació significativa del docent ha d’anar més enllà… tal com en teoria es feia abans. Abans hi havia biblioteques, també hi havia apunts fotocopiats i els bons professors sempre han tingut estudiants a l’aula. Els mediocres no poden retenir als estudiants amb més argumetns que l’autoritarisme, però aixó no té res a veure amb internet, té a veure amb la concepció i dedicació a la docència del professorat. Fer calendaris i establir criteris d’avaluació no requereixen cap especímen privilegiat.

Tret de la cita, la resta de l’article no aporta res de nou al discurs pla que atribueix a les hores d’ordinador un poder sobrenatural per al desenvolupament cognitiu. Pensament únic.

Una bona resposta a l’anàlisi de la flamant rectora [extractem]

jcbermejo_0José Carlos Bermejo Barrera: El funcionario mediocre y el futuro de la universidad española
José Carlos Bermejo Barrera, catedrático de Historia Antigüa, Universidade de Santiago de Compostela

“No voy a tratar ahora de analizar en modo alguno este gigantesco proceso privatizador de la educación, que está afectando a la mayor parte del mundo, y del que son víctimas las universidades. Muchos autores lo han hecho ya, y han puesto de manifiesto, como ocurre en el caso de Frank Donoghue (F. Donoghue, 2008), que una pieza clave del mismo es la supresión de la figura del profesor universitario, que pueda disponer de una cierta seguridad económica, de amplia libertad académica y de investigación, y que no esté sometido a un rígido control político o empresarial.

Esa figura, encarnada en los EEUU en los tenure, o puestos académicos más o menos estables, en los que la independencia académica es fundamental para el cultivo de todas las disciplinas de las humanidades y las ciencias sociales, tiende a ser sustituida por un sistema de contratos más o menos precarios, que llevan a los profesores a tener que trabajar simultáneamente en otras profesiones o en varias universidades, y a un sistema de degradación de la docencia.

Un instrumento fundamental de la degradación de la docencia lo constituye el discurso de las competencias y las habilidades, un discurso que pretende uniformizar todo el proceso educativo, partiendo del principio de que la educación es una tecnología neutra, o una especie de rama de la ingeniería, como gustaba decir el antiguo Secretario de Estado de Universidades, Miguel Angel Quintanilla (M:A. Quintanilla, 2005, págs.263/274), responsable en gran parte de la situación actual de las universidades españolas.

De acuerdo con este tipo de discursos la educación sería una tecnología más, y como todas las tecnologías debe estar regida por los principios de estandartización, de simplificación de los procedimientos, y de ajuste a las necesidades reales de los mercados. En los mercados mundiales se manejan dos tipos de recursos, necesarios para la producción de bienes: los recursos materiales y los recursos humanos. La educación sería en ese discurso un proceso teconológico orientado a la producción y consumo de un determinado tipo de mercancías, que pueden venderse y comprarse en los mercados mundiales: las habilidades laborales de los recursos humanos.

En ese proceso de estandartización y simplificación de la educación aparece ahora como algo fundamental el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, que permite desarrollar con mucha más facilidad – aunque ello no se debería derivar necesariamente del uso de este tipo de tecnologías – la simplificación de los contenidos docentes, que ha de permitir, como señala F. Donoghue (Op.cit.), prescindir de la figura europea del profesor universitario y conseguir que cualquier profesor sea perfectamente intercambiable por otro, del mismo modo que cualquier trabajador puede ser sustituido por otro que posea el mismo nivel de competencias, cuando se trata de una cadena de producción.”

Advertisement

Debats

Encara no hi ha cap comentari.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Entrades més vistes

RSS Uni Riot (Itàlia)

  • S'ha produït un error; probablement el canal ha deixat de funcionar. Torneu-ho a provar d'aquí una estona.

RSS Frente Estudiantil Revolucionario (Argentina)

  • S'ha produït un error; probablement el canal ha deixat de funcionar. Torneu-ho a provar d'aquí una estona.

BOLONYA PER A BATXILLERS

  • 156.108 visites
Juny 2009
dl. dt. dc. dj. dv. ds. dg.
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Introdueix la teva adreça per rebre els nous posts per mail.

Uneix altres 12 subscriptors
A %d bloguers els agrada això: